El próximo 8 de Febrero tendrá lugar en Granada, la 39 edición de los Premios Goya. Los intérpretes Natalia de Molina y Álvaro Cervantes han sido los encargados de desvelar los aspirantes en las 28 categorías desde el Carmen de la Victoria en la ciudad anfitriona de la gala, teniendo como telón de fondo La Alhambra.
Con 14 nominaciones, El 47 es la película más nominada, seguida de La infiltrada, con 13 opciones a galardón. Por su parte, Segundo premio cuenta con 11 nominaciones y La habitación de al lado (The Room Next Door) con 10 opciones a premio, mientras que La virgen roja tiene 9 nominaciones; Casa en flames y La estrella azul tienen 8 nominaciones cada una y Marco cuenta con 5 nominaciones.
Casa en flames, de Dani de la Orden; El 47, de Marcel Barrena; La estrella azul, de Javier Macipe; La infiltrada, de Arantxa Echevarría, y Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se medirán por el Goya a Mejor Película.
El Goya a Mejor Dirección estará entre Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado (The Room Next Door); Arantxa Echevarría, por La infiltrada; Paula Ortiz, por La virgen roja; Aitor Arregi y Jon Garaño, por Marco; e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por Segundo premio.
Aspiran al Goya a Mejor Actriz Protagonista Emma Vilarasau, por Casa en flames; Julianne Moore y Tilda Swinton, por La habitación de al lado (The Room Next Door); Carolina Yuste, por La infiltrada; y Patricia Lopez Arnaiz, por Los destellos.
Alberto San Juan, por Casa en flames; Eduard Fernández, por Marco; Alfredo Castro, por Polvo serán, Urko Olazabal, por Soy Nevenka, y Vito Sanz, por Volveréis, optan al Goya a Mejor Actor Protagonista.
Miguel Faus, por Calladita; Pedro Martín-Calero, por El llanto; Javier Macipe, por La estrella azul; Sandra Romero, por Por donde pasa el silencio, y Paz Vega, por Rita, figuran en la categoría de Mejor Dirección Novel.
Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling presentarán los Goya 2025, que se entregarán el 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, donde la actriz Aitana Sánchez-Gijón será reconocida con el Goya de Honor de 2025.
Reparto: Greta Fernández, Roger Casamajor, Pedro Casablanc, Adriá Collado, Daniel Horvath, Ksawery Szlenkier, Elisabet Terri, Nil Planes, Kasia Kapcia, Peter Nikolas, Albert Vilcan
Sinopsis: Invierno de 1943 en los Pirineos. Sara y Antoni viven en un pequeño pueblo de Andorra. Todos los días reciben noticias de la Segunda Guerra Mundial. Un día, su amigo Sendo vino con unos judíos para esconderlos. La vida se complica cuando los alemanes llegan a la ciudad en busca de los judíos.
Título: 8 años
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2021
Dirección: JD Alcázar
Guión: JD Alcázar
Música: Sergio Jiménez Lacima
Fotografía: Miki Poveda, Luis Ángel Pérez
Reparto: Carlos Mestanza, Miguel Diosdado, Natalia Rodríguez, Eloi Catalan, Isabel Torres, María Isabel Díaz, Sergio Momo, María Maroto, Maykol Hernández, Marga Arnau, José Luis de Madariaga, Carlota Clark, Carolina Bécquer, Astrid Jones, Iriome del Toro, León Molina, Rebeca Mahoney Sánchez, Alfonso Valcárcel, Paloma Albaladejo, Josetxu del Portillo, Toni Díaz
Sinopsis:José y David rompieron hace unos meses después de muchos años de relación. Llevan unos meses sin verse, pero han decidido reunirse de nuevo en la isla de La Palma, el lugar donde se conocieron por primera vez.
Título: Capitán Carver
Género: Thriller
Nacionalidad: España
Año: 2021
Dirección: Evgeny Yablokov
Guión: Evgeny Yablokov
Fotografía: Pablo Tain
Reparto: Víctor Rivas, Mar del Corral, Yala Romero, Lamine Thior, Susi Lillo, Mafalda Carbonell
Sinopsis:Ernesto es guardia de seguridad en un supermercado donde pasa todos los días mirando a los clientes a través de las cámaras de vigilancia. Por las noches, cambia su uniforme de guardia por el traje de Carver y patrulla el barrio hasta que Alicia le propone un caso de verdad: cazar al narcotraficante que ha matado a su hermano.
Título: Jorge. Una travesía de Coque Malla
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2022
Dirección: Cristina Martín Barcelona, María José Martín Barcelona
Guión: Cristina Martín Barcelona, María José Martín Barcelona
Fotografía: César Belandia
Reparto:Coque Malla, Iván Ferreiro, Leiva, Ray Loriga, Ariel Rot, Leonor Watling, Dani Martín, Arancha Moreno, Miguel Malla, Alberto San Juan
Sinopsis:En 1987, Jorge Malla, un chico de 16 años, acompañado de sus padres, firmó un contrato con una multinacional para grabar un disco con su grupo, Los Ronaldos. Cuando el grupo se disolvió, el joven solista se encontró sin nadie que le respaldara como músico y teniendo que empezar de cero, literalmente. Más de 30 años después, muchos discos, conciertos, kilómetros, fracasos y triunfos, ese chico que un día quiso ser solista, ha conseguido hacerse a sí mismo y se ha ganado un público fiel que le sigue en cada una de sus creaciones. Esta es su historia: la de Coque y la de Jorge.
Título: Un cielo Impasible
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2021
Dirección: David Varela
Guión: David Varela
Música: Jonay Armas
Fotografía: Raquel Fernández Nuñez
Reparto: Jimena Gómez De Diego, Paula Gordils Carrillo, Andrea Lázaro Pacios, Jacobo Llavona Pastor
Sinopsis: Zona oeste de Madrid. Lugar donde sucedió una de las batallas más cruentas y mortíferas de la Guerra Civil Española. Un grupo de adolescentes investiga, recita y debate sobre los testimonios de los soldados que lucharon durante esos terribles días; hacen suyas las vivencias de los veteranos y los muertos.
La película "MAMACRUZ", de Patricia Ortega, se presentará este viernes, 20 de enero en el Festival de Cine de Sundance, en competición, dentro de la categoría World Dramatic Competition.
Está protagonizada por Kiti Mánver, Inés Benítez, Silvia Acosta, Mari Paz Sayago y Pepe Quero, entre otros, y narra la historia de una abuela que accidentalmente se topa con unas imágenes porno en la tableta de su nieta y esto provoca un cambio en su vida que la lleva a reencontrarse con su sexualidad ya olvidada.
Es una comedia íntima luminosa, alegre y vitalista con guion de Patricia Ortega y José Ortuño. Un coming of age de la tercera edad que es un homenaje a las madres y a las abuelas que deciden tomar las riendas de su propio destino. Un homenaje, en definitiva, a cada ser humano que defiende su identidad y sus sueños, más allá de los dogmas establecidos.
Producida por Olmo Figueredo González-Quevedo para La Claqueta PC y Mamacruz AIE y Jose Alba para Pecado Films, en coproducción con Mandrágora Films (Venezuela) y con la producción ejecutiva de Sara Gómez y Odile Antonio-Baez. Cuenta con la ayuda del Ministerio de Cultura ICAA, el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la participación de Canal Sur. De la distribución nacional se encarga Filmax.
Reparto: Leo Harlem, Silvia Abril, Jordi Sánchez, María Sabaté, Maite Sandoval, Manuel Gancedo, Florín Opritescu, Ángel Solo
Sinopsis: José Miguel "Makey" es un policía campechano que adora su trabajo en el barrio de Carabanchel y con un sentido de la responsabilidad y el honor desmesurado. Su vida da un vuelco cuando es degradado a agente de movilidad (vaya, de los que ponen multas) y destinado a la Costa del Sol debido a un error garrafal. Allí Makey se reencontrará con su hija con la que hace años que no se habla y se verá, sin comerlo ni beberlo, envuelto en una peligrosa trama de narcotráfico internacional. Makey está a punto de convertirse en el protagonista de las películas de acción con las que siempre ha soñado.
Título: Siempre es otoño
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2019
Dirección: Alex Sereno
Guión: Alex Sereno
Fotografía: Alex Sereno
Reparto: Isabel Pecci, Gonzalo Cortés
Sinopsis: Una joven pareja se reencuentra 7 años después de haber roto. Llenos de inseguridades, frustraciones y sueños que no se han cumplido, deciden pasar un día juntos que poco a poco se convertirá en una excusa para reabrir las heridas que creían cerradas y ver si pueden dejar atrás su pasado para seguir adelante.
Título: Un tiempo precioso
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2019
Dirección: Micky Molina
Guión: Micky Molina , José Luis de Damas
Música: Luis de Arquer, Antonio Molina Moya
Fotografía: Pototo Díez
Reparto: Micky Molina, Sandra Blakstad, Carlos Pulido, Saturnino García
Sinopsis: Miguel, un actor en declive de su carrera, tiene ante sí el último viaje de su vida. Le han diagnosticado Alzheimer y un tumor cerebral. Su hijo Carlos, después de que su padre le abandonara, se encuentra en la encrucijada de acudir en su ayuda. La pareja de Miguel y tía de Carlos, Sandra, intenta rehacer las relaciones entre padre e hijo y a la vez recuperar un amor casi perdido. Aparece un amigo invisible, de nombre Agapito, que acompañará a Miguel en este viaje, provocando situaciones que van desde la ternura y la risa hasta el drama.
Reparto: Gonzalo de Castro, Juan Grandinetti, Malena Alterio, Cayetano Guillén Cuervo, Ginés García Millán, Carlos Hipólito, Andrea Duro, Paula Sartor, Roberto Álamo, Ana Iglesias
Sinopsis: Humberto es un hombre seductor y estafador a partes iguales que lleva una vida tranquila en Madrid tras haber cumplido condena por una antigua estafa que le costó la relación con su hijo Jorge, con el que no habla desde hace años. Ahora Jorge es un hombre honrado que se verá obligado a pedir ayuda a su padre al ser víctima de un robo en la joyería en la que trabaja.
Título: Marcelino, el mejor payaso del mundo
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2020
Dirección: Germán Roda
Guión: Miguel Ángel Lamata, Germán Roda
Fotografía: Daniel Vergara
Reparto: Pepe Viyuela, Alberto Castrillo Ferrer, Laura Gómez-Lacuesva, Salomé Jiménez, Nacho Rubio
Sinopsis: Docudrama sobre Marcelino Orbés, considerado el mejor payaso del mundo desde 1900 a 1914, triunfando en Londres y Nueva York. Fue el mejor y el más aclamado por el público en la mayor industria del entretenimiento de la época. Actuaba en el teatro más grande jamás construido, El Hippodrome, y lo veían 2 millones y medio de personas al año. No sólo fue un payaso sino un clown, acróbata y un cómico admirado por Charles Chaplin y del que Buster Keaton afirmó que era el mejor del mundo. Nacido en Jaca (Aragón), recorrió España, Europa y EE.UU. haciendo reír a la gente pero acabó protagonizando el tópico del payaso atormentado fuera de los escenarios.
Título: Las letras de Jordi
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2020
Dirección: Maider Fernández Iriarte
Guión: Maider Fernández Iriarte, Virginia García del Pino
Fotografía: Maider Fernández Iriarte, Carlos Muñoz Gómez-Quintero
Sinopsis: Jordi nació hace 51 años con parálisis cerebral. Sin embargo, no se considera un enfermo. A pesar de no poder hablar, intenta charlar a través de su tabla de cartón. Es así como se comunica conmigo. Cuando tenía 21 años sintió que Dios le hablaba por primera vez. Sin embargo, hoy, tras dejar su hogar y a sus padres y mudarse a una residencia, no siente la presencia de Dios. Jordi está vacío por su silencio. Esta película trata del amor a Dios y a la palabra de un hombre libre.
Título: El laberinto del fauno
Género: Fantastico - Drama
Nacionalidad: España - México - EEUU
Año: 2006
Dirección: Guillermo del Toro
Guión: Guillermo del Toro
Música: Javier Navarrete
Fotografía: Guillermo Navarro
Reparto: Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Doug Jones, Ariadna Gil , Álex Angulo, Federico Luppi, Roger Casamajor, Fernando Tielve, Pepa Pedroche, José Luis Torrijo
Sinopsis: Año 1944, posguerra española. Ofelia y su madre, Carmen, que está embarazada, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal, un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. En la zona viven Mercedes, el ama de llaves, y el médico que se hace cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.
Reparto: María León, Victoria Abril, Silvia Alonso, Salva Reina, Boré Buika, Paco Tous, Andrés Velencoso, Joaquín Núñez, Ken Appledorn, Carolina Bassecourt, Josema Pichardo y Mara Guil
Sinopsis:Eva y Carmen están luchando contra el cáncer de mama y coinciden en las sesiones de quimioterapia. Carmen ya ha pasado por tres, así que anima a Eva a hacer una lista con tres cosas que nunca se atrevió a hacer y le reta a que las haga tras el tratamiento, pero antes de conocer los resultados. A Carmen todavía le queda una última cosa que tachar de su lista empezada hace 25 años, así que junto con Mar (Silvia Alonso), una amiga de Eva recién separada, se embarcan en un viaje lleno de optimismo y vitalidad a bordo de una caravana con el objetivo de completar sus listas.
Reparto: Emma Suárez, Adriana Ozores, Nathalie Poza, Blanca Portillo, Fernando Cayo, Pedro Casablanc, Francisca Horcajo
Sinopsis: La historia refleja la vida de Julia, Elsa y Amelia, tres amigas que un día decidieron comenzar a caminar juntas una vez por semana. Lo que empezó por ser una mera distracción y una forma de hacer ejercicio se ha terminado por convertir en una necesidad. Porque esos paseos les sirven también para estar informadas de lo que a cada una de ellas les ocurre. Poco a poco irán descubriendo que la amistad no es siempre idílica, que en la amistad también se guardan secretos y se recurre a la mentira.