
Maribel Verdú comenzó su carrera a los trece años de la mano
de Vicente Aranda con El crimen del Capitán Sánchez, pero fue con 27 horas de
Montxo Armendáriz con la que empezó a hacerse notar. Poco después vinieron
películas tan importantes como La estanquera de Vallecas de Eloy de la Iglesia
y El año de las Luces de Fernando Trueba.
A partir de entonces trabaja con los mejores directores
españoles: José Luis Garci en Canción de Cuna, Bigas Luna en Huevos de Oro, de
nuevo con Fernando Trueba en la oscarizada Belle Epoque y Vicente Aranda en
Amantes. También con Emilio Martínez-Lázaro en Carreteras secundarias, Carlos
Saura en Goya en Burdeos o Gonzalo Suarez en El Portero y Oviedo Express, entre
otros.
En el ámbito internacional, destaca su papel protagonista en
Y tu mamá también de Alfonso Cuarón, a la que seguiría El laberinto del Fauno,
de Guillermo de Toro. Tras esta película Maribel fue invitada a formar parte de
la academia de Hollywood, a la que pertenece junto a las Española, Europea y
Mexicana.

Entre sus últimos trabajos en cine destaca 15 años y un día
de Gracia Querejeta, que se estrenó en el 16 Festival de Málaga. Cine Español y
obtuvo la Biznaga de Oro a la mejor película y las Biznagas de Plata al mejor
guion, mejor banda sonora original y Premio Especial de la Crítica). Por ella,
Maribel Verdú está nominada este año a los Premios Goya como mejor actriz de
reparto. Otras de sus recientes películas son Blancanieves de Pablo Berger, Fin
de Jorge Torregrosa, Los girasoles ciegos de José Luis Cuerda, y Tetro de
Francis Ford Coppola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario