Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su
hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así
poder cobrar la paga doble que él tenía pendiente. Durante esos dos días
esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de
pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Según el director “Después de la aventura que ha supuesto y
está suponiendo Carmina o revienta, Carmina y amén surge de la necesidad de
profundizar en un lenguaje cinematográfico encontrado casi por casualidad.
Profundizar en el trabajo con los actores /no actores, profundizar en los
límites del texto escrito / texto improvisado y en la mezcla de géneros
comedia/ drama.
Con CARMINA Y AMÉN quiero evolucionar hacia un lenguaje
más ficcionado sin perder lo auténtico y lo verdadero. Tomar como base todo
lo que he aprendido y seguir investigando con la ambición de llevar más lejos
aún el “experimento Carmina”. Y no sólo artísticamente, sino también en la
manera de comunicar y distribuir la película.”
Las vidas de estos dos chicos están a punto de cruzarse.
Está protagonizado por Adil Koukouh,Germán Alcarazu. Joseba
Ugalde, Eder Pastor, Muossa Echarif, Mansour Zakhnini, Ana Wagener y Álex
Angulo.
La Sección Málaga
Premiere ha comenzado este año con la proyección de ‘Pancho, el perro
millonario’ dirigida por Tom Fernández y
protagonizada por el perro Pancho, Patricia Conde, Iván Massague, Álex O’Dogherty
y Secun de la Rosa.
Además, en la Sección
Zonazine, hemos visto la película
del director Alejo Lewis ‘Todo parecía perfecto’, ópera prima de la que además
es su guionista y en la que nos cuenta una historia de amor con
tintes fantásticos y surrealistas, en la que un hombre consigue reproducir en
la vida real un sueño que ha tenido para conocer a la “mujer de sus sueños”. Su
plan funciona, ella aparece y su historia de amor parece cumplirse. Pero todo
empezará a desmoronarse cuando su afán por hacer realidad todos los sueños de
ella, acabará poniendo en peligro todo aquello por lo que ha luchado.

La noche se cerro con la entrega del Premio
Eloy de la Iglesia al cineasta Pablo Berger, que ha recogido el premio de manos
de Ángela Molina y acompañado por amigos como Juan Diego, Paco Delgado o Tomás
Cimadevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario